Las ausencias cortas pueden mantener una relación fresca y emocionante. Por eso se dice que “la ausencia hace que el corazón se vuelva más cariñoso”. Pero cuando tienes que vivir lejos de tu persona especial durante meses o incluso años, eso se vuelve mucho más difícil, ¿verdad? Es entonces cuando vivís vidas separadas el uno del otro, lo que no os proporciona una conexión realmente estrecha.
Las relaciones a distancia pueden ser muy duras para ambos. ¿Significa eso que no hay esperanza y que no deberías molestarte? No. Si no tienes una conexión fuerte con esa persona, quizá quieras seguir adelante. Pero si te merece la pena y ambos podéis ver un futuro juntos, vale la pena intentarlo. Si los dos tenéis la mentalidad adecuada y os ayudáis de ciertas herramientas, podéis hacer que funcione y tener una relación más fuerte.
Cómo pasar más tiempo juntos
Cuando estás en una zona distinta a la de tu novio, no compartís muchas experiencias juntos. Cada uno dedica su tiempo a cosas distintas. Y puede que os resulte cada vez más difícil dedicaros tiempo el uno al otro a medida que otras cosas se apoderan de vuestra atención. Además, cuando echas de menos a tu novio y llevas años sin verle, puede que empieces a sentirte tentada por alguien que esté cerca. Lo que tienes que hacer es ser creativa y encontrar distintas formas de mantener el contacto.
Hablemos de algunas técnicas que podrían ayudarte.
Utilizar la tecnología
Afortunadamente, hoy en día tenemos muchas más formas de comunicarnos que en el pasado. Esto facilita las relaciones a distancia. Además, la tecnología puede ayudar a mejorar la intimidad y la comunicación. Como en las relaciones a distancia las interacciones son limitadas y se producen a través de la tecnología en lugar de en persona, tienden a centrarse en lo importante y a ser más abiertos. Comunicarse a través de mensajes de texto y móviles anima a las personas a compartir más y a utilizar “estrategias de reducción de la incertidumbre” que podrían ayudar a ambas personas a sentirse mejor en la relación, pero también puede llevar a intensificar las percepciones interpersonales, normalmente idealizadas.
He aquí algunas formas diferentes de utilizar la tecnología: Utiliza el vídeo en directo: Utiliza Skype o Zoom para hablar entre vosotros. Esto puede ayudaros a veros las caras, escuchar vuestras voces y obtener más del contexto de la comunicación. Podéis mantener conversaciones, presentaros a vuestros amigos, mostraros cosas de vuestra vida e incluso practicar sexo por vídeo si os va bien (sí, el sexo por vídeo puede ser un sustituto importante del sexo real). Incluso puedes jugar a través de Skype. Esto es genial para las parejas que se estimulan visualmente.
Llama: Utiliza el método de la vieja escuela de hablar por teléfono para mantener el contacto. Oiréis la voz del otro y podréis centraros en la conversación para comunicaros bien. El sexo por teléfono puede resultar más cómodo que por vídeo si preferís no miraros durante el sexo a distancia. Cuando la otra persona no conteste, deja un mensaje dulce o sexy.
Mensajes de texto: Envíense mensajes a lo largo del día para ponerse en contacto y compartir noticias sobre su vida. También podéis enviaros mensajes de texto. Los mensajes de texto son una forma estupenda de comunicarse cuando estás fuera de casa y de dejar mensajes cuando la otra persona está ocupada.
Utiliza la mensajería privada: Una aplicación como SnapChat es una buena forma de comunicarse sin que nadie más vea los mensajes. Si te pone nervioso tener sexo por teléfono o vídeo o practicar el sexting, puede que te sientas más cómodo enviando fotos y vídeos que sabes que desaparecerán.
Envía mensajes largos: Si tienes mucho que decir, envíale a tu pareja un correo electrónico o un mensaje de Facebook. Así podréis informaros mutuamente de todos los detalles de vuestras vidas. Conectar en las redes sociales: Conectaos en Instagram, Facebook y otras plataformas para ver lo que comparte la otra persona y tener otra forma de estar en contacto.
Utilizad la tecnología para poneros en contacto de forma aleatoria y también para fijar momentos en los que ambos estéis libres y podáis centraros realmente el uno en el otro. Incluso podríais planear una “cita nocturna” semanal en la que no tengáis otros planes. Aseguraos de prestaros toda vuestra atención cuando os comuniquéis y eliminad cualquier otra distracción.
Utiliza el correo postal
Aunque está muy bien utilizar los medios modernos para mantenerse en contacto, hay algo que decir sobre la escritura de cartas a la antigua usanza. Es muy romántico escribir una carta de amor expresando tu corazón y divertido recibir una carta cualquiera en el buzón. Combina las cartas con otros tipos de comunicación de vez en cuando. Enviar cartas puede ser una forma de mejorar la intimidad no física. Este atributo fue una de las habilidades que, según un estudio, las personas adquirieron en una relación duradera.
Planea sorpresas
Intenta enviar regalos sorpresa y paquetes que hagan sonreír a tu pareja y le demuestren que te importa. También puedes pedir a sus compañeros de piso, amigos o familiares cercanos que te ayuden a hacer algo especial para él. Por ejemplo, podrían decorar su habitación para su cumpleaños y decir que es de tu parte. Quizá no sea buena idea aparecer sin avisar porque una visita podría alterar la vida de tu novio, pero podrías planear una visita y preparar una actividad sorpresa para los dos durante la misma.
Realicen actividades “juntos
Planifique citas en las que ambos hagan lo mismo al mismo tiempo e interactúen por teléfono o vídeo. Podéis ver una película juntos, pasar tiempo juntos en la naturaleza, leeros un libro en voz alta, escuchar música, cenar lo mismo o encontrar alguna otra actividad que os guste a los dos.
Apoyaros mutuamente
Una de las ventajas de tener una relación sentimental es que tienes a alguien en quien apoyarte. Aunque no os veáis en persona, podéis daros apoyo emocional mutuamente. Habla con tu novio de tus problemas y deja que él haga lo mismo contigo.
Pasar tiempo cara a cara
Además de Skype o Zoom, pasad tiempo cara a cara. Convierte las visitas en una prioridad para que podáis veros de vez en cuando. Con la distancia que os separa, seguro que hay mucha pasión cada vez que os veáis en persona. Cada uno podría visitar al otro en su casa, y también podríais planear viajes para visitar una zona diferente.
Podéis quedar a horas aleatorias que os vengan bien a los dos y también planear reuniros de vez en cuando en vacaciones y ocasiones especiales como vuestro aniversario. Las visitas también pueden ayudaros a haceros una idea más realista del otro, en lugar de un romance imaginario e idealizado.
Normas y límites en las relaciones
En cualquier tipo de relación, es importante que las personas se pongan de acuerdo sobre las normas y se comuniquen entre sí. De lo contrario, puede que descubras por las malas que no tienes las mismas ideas sobre lo que es engañar, por ejemplo. Cuando se trata de una relación a distancia, es aún más importante esforzarse en estos aspectos.
Al principio, decidid las normas y los límites de vuestra relación. Tenéis que estar seguros de que ambos os comprometéis a seguir juntos. Trabajad juntos para acordar lo que está bien y lo que no en vuestra relación. ¿Será una relación exclusiva o abierta? ¿Qué es hacer trampa? ¿Salir con alguien del sexo opuesto es hacer trampa? ¿El sexo sin sentimientos es hacer trampa? Poneos de acuerdo en las definiciones.
Además, es sano que cada uno tenga sus propios amigos y actividades. Pero asegúrate de comunicarlo y de que os parece bien que cada uno lo haga mientras no rompan las normas. Si esto no está bien, puede haber problemas de confianza en la relación. La confianza es un componente importante para que una relación a distancia funcione.
¿Es probable el engaño?
Un estudio reveló que los estudiantes universitarios eran ligeramente menos propensos a engañar físicamente a una pareja a larga distancia cuando ésta se encontraba a 200 o más millas de distancia, y significativamente más propensos a engañar cuando la pareja se encontraba a una distancia de 11 a 200 millas. El autor sugirió que quizá las personas que vivían en esa zona intermedia no se comprometían o esforzaban tanto para que la relación funcionara como las que se alejaban más.
Cómo evitar el engaño
La relación debe basarse en la confianza y en un fuerte compromiso. Además, puedes evitar ponerte en situaciones que puedan conducir al engaño. Por ejemplo, no te tomes unas copas a solas con alguien que te atrae. Tu pareja puede hacer lo mismo.
Comunicación
Las personas que mantienen relaciones a larga distancia tienen que adaptarse a nuevas formas de comunicarse cuando no siempre pueden ver las expresiones faciales o el lenguaje corporal de la otra persona o, a veces, no pueden oír la forma en que alguien dice algo. Todos sabemos que las palabras pueden malinterpretarse a través de un mensaje de texto o de un correo electrónico cuando no tenemos ese contexto adicional. En una relación a distancia, puedes mejorar tu comunicación leyendo mejor las pistas del contexto, entendiendo la forma en que se comunica tu novio y encontrando otras formas de comunicarte mejor.
Las parejas que mantienen este tipo de relación deben comunicarse con sinceridad y sincerarse sobre sus deseos, necesidades, miedos y sentimientos. Ambas personas tienen que estar dispuestas a comunicarse bien y a escuchar a la otra persona.